Para valorar un recurso turístico es necesario que te identifiques con tu nombre de usuario y contraseña
haga clic para iniciar sesión o regístrarseHistoria
San Martín del Tesorillo fue declarado colonia agrícola en 1879, comenzando su consolidación como núcleo poblacional a partir de la década de 1930, tras su división en parcelas y la llegada de colonos. El reconocimiento de la autonomía municipal y su término jurisdiccional, de 4.857 hectáreas, fue aprobado por Decreto de la Junta de Andalucía el 24 de abril de 1999.
Tras comprar extensos latifundios a la casa de Medina-Sidonia en 1869, Martín Larios y Larios, hijo de Martín Larios Herreros (primer marqués de Larios y presidente de la Sociedad Industrial y Agrícola de Guadiaro), fundó la primera colonia agrícola.
La Sociedad Industrial y Agrícola de Guadiaro, junto con la Sociedad Larios de Gibraltar, creó en la zona del Campo de Gibraltar varias colonias agrícolas, entre ellas San Martín del Tesorillo, que se dedicaba al cultivo y la transformación de trigo; San Pablo de Buceite, dedicada al cultivo y transformación del aceite de oliva; y San Luis de Sabinillas, con producción de azúcar.
En los años 30 del siglo XX, un terrateniente andaluz, Juan March, compró los latifundios a la familia Larios y los dividió en parcelas, poniéndolas a la venta a agricultores de otras zonas de Andalucía y Valencia.