
Comentarios
Para valorar un recurso turístico es necesario que te identifiques con tu nombre de usuario y contraseña
haga clic para iniciar sesión o regístrarseEl sol está cada vez más bajo en el horizonte y las luces son más suaves. Los colores se acentúan y nos muestran mayores contrastes y relieves.
Las áreas naturales de Andalucía, son los lugares ideales para disfrutar de los detalles relacionados con el otoño como fauna, flora, frutos, hongos…
Los campos en otoño estan llenos de castañas, setas, color y mucha magia; No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en la epoca mas bonita de este territorio.
Aunque hayamos visitado en otras estaciones los espacios naturales, en otoño se tiñen de colores nuevos y se pueden apreciar impresionantes cambios en el paisaje. Por este motivo, os proponemos las siguientes experiencias:
La migración de aves
Todos los años miles de aves sobrevuelan el Estrecho de Gibraltar camino a sus estaderos invernales en África. Un espectáculo único que no te podrás perder
Durante estas rutas migratorias gran variedead de aves encuentran sus lugares de descanso en nuestras marismas enclavadas estratégicamente.
Puedes obtener toda la información sobre la migración de aves en el Punto de Información El Estrecho
La recogida de setas
Despues de un día de lluvia de otoño, las setas son la estrella de nuestros campos.
Coge tu cesta de mimbre y no dudes en salir a recogerlas. Pasarás un día estupendo y con suerte, te llevarás a casa una parte de ese tesoro tan bien guardado por nuestros montes.
Ahora toca disfrutar en casa de ellas,… las posibilidades son infinitas.
Los lugares de Andalucía donde encotrarás las apreciadas setas son:
Espiel (Córdoba): Níscalos
Jimena de la Frontera (Cádiz): Rebozuelo
Serranía de Ronda (Málaga): Amanita de los Césares
El Andévalo (Huelva): Trufa Blanca
Sierra de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén): Níscalos, Seta de Cardo, Seta de Chopo y Trufa Negra.
Sierra de Aracena (Huelva): Boletus
La berrea del ciervo
Los Alcornocales y Sierra Morena se convierten en esta época en escenario de uno de los espéctáculos más estremecedores de nuestro entorno natural.
Por ello, son varias las entidades que organizan incursiones en el bosque para asistir a este ritual de celos y batallas entre los ciervos que luchan por hacerse con su harén y perpetuar la especie con los cervatillos que nacerán en primavera.
Los bosques de castaños
El bosque de castaño es uno de los paisajes más característicos de la Sierra de Aracena y la Sierra de las Nieves, que en otoño adquieren verdadera belleza por el color de sus hojas en contraste con el de sus frutos que se recubre de pinchos a modo de erizo.