Fitur 2024 llega a su fin con buenos datos para el turismo andaluz. El Pabellón Andalucía recibió la visita de 149.417 personas durante los 5 días que duró la muestra, los 3 primeros enfocados a profesionales y los 2 del fin de semana abiertos a público general. 

La propuesta andaluza de este año ha puesto un foco especial en la generación de negocio para los empresarios andaluces, de ahí que el espacio dedicado al intercambio y las áreas de reuniones se hayan ampliado notablemente respecto a otros años. Hasta 132 mesas de trabajo han estado disponibles, puntos calientes donde nuestros emprendedores han podido establecer contacto con otros empresarios y generar oportunidades de negocio. Así, en los 3 primeros días se han organizado más de 1.000 encuentros, muchos de ellos proactivamente propuestos por la inteligencia artificial del pabellón, que por primera vez era capaz de identificar intereses comunes entre organizaciones y ponerlas en contacto. 

Casi 10.000 personas, 7.000 de ellas del ámbito profesional, se han interesado por nuestro sector turístico a través del registro en la plataforma de Andalucía, entre los que se cuentan más de 3.000 empresas. 

El Andalusian Crush, concepto vertebrador de la propuesta andaluza, ha impactado con fuerza en esta edición de Fitur. Su capacidad de introducir a los visitantes en el imaginario de la campaña ha despertado la curiosidad de las casi 150.000 personas que han pasado por sus instalaciones e interactuado con las experiencias inmersivas del stand. El pasillo de las emociones "Experimenta el Andalusian Crush", poemas del Andaluverso, columpio a Andalucía, mirador a Andalucía, simulador de golf, showcooking, cine de verano y taller de cerámica han sido las dinámicas más exitosas, sumando más de 10.000 interacciones. 

La tecnología empleada, capaz de medir las reacciones más comunes de los asistentes, ha mostrado que la emoción más repetida ha sido la sorpresa, una constante que se ha mantenido durante los 5 días de la feria. 

Así, no es de extrañar que el Pabellón Andalucía haya sido merecedor del premio a Mejor Stand 2024, un reconocimiento al esfuerzo y el trabajo que la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, junto con ayuntamientos, disputaciones, y otras instituciones regionales y locales han venido realizando para situar al turismo andaluz en lo más alto. Y todo, por supuesto, de la mano del tejido empresarial andaluz, que es el que nutre, dinamiza y mejora día a día nuestra oferta turística.