Las Zambombas tienen sus orígenes en las convivencias que se organizaban en los patios de las casas de vecinos, donde se compartían viandas, vinos y cantes cuyas letras y ritmos formaban parte de la cultura popular. En Jerez, la mezcla de esos compases tuvo en el flamenco su hecho diferenciador, convirtiendo a la Zambomba Jerezana en una seña de identidad de esta tierra.

Desde 2015, la Zambomba de Jerez es reconocida como Bien de Interés Cultural, considerándose "una de las expresiones culturales navideñas de mayor interés etnológico de la comunidad autónoma”. Este reconocimiento subraya el valor turístico y cultural de la Zambomba como una de las principales señas de identidad de Jerez y de toda Andalucía.

Cada año, las Zambombas de Jerez se están convirtiendo en uno de los mayores atractivos de la provincia de Cádiz. Desde el mes previo a la Navidad, se llegan a celebrar cientos de ellas y se reparten por los rincones más emblemáticos de la ciudad.

Este año, se espera que la festividad atraiga a un número aún mayor de curiosos y amantes del flamenco. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir una auténtica Zambomba Jerezana

Te esperamos en Jerez de la Frontera para celebrar la Navidad al ritmo del flamenco. 

¡Ven y disfruta de la magia de la Navidad en Andalucía!