Actividades en Familia: Buggy en el desierto

Actividades en Familia: Buggy en el desierto

  • INTRO

    El Desierto de Tabernas, en Almería, es mundialmente conocido por ser el escenario de multitud de ‘westerns’ y series estadounidenses.

    Este popular desierto se encuentra en la Sierra de Alhamilla, un sistema montañoso situado en las Cordilleras Béticas, al noroeste de Almería. Sus lomas marcan un relieve abrupto, resultado del paso del agua y la erosión geológica del lugar. Este paraje tiene un gran valor en cuanto a la flora y la fauna, ya que ha permitido el desarrollo de muchas especies. Es por esto que, desde 1986, ostenta el título de Paraje Natural, considerado como una reserva de gran valor para la proliferación de distintas especies de plantas y animales, en la que se llevan a cabo muchas investigaciones científicas.

    La Sierra Alhamilla se extiende por los municipios Lucainena de las Torres, Pechina, Níjar, Tabernas, Rioja y Almería, parajes de enorme belleza en los que disfrutar de actividades en contacto con la Naturaleza.

  • LOCALIZACIÓN Y CURIOSIDADES

    La Sierra de Alhamilla ofrece multitud de actividades para realizar en familia. Es un entorno privilegiado para disfrutar de la Naturaleza con tus seres queridos.

    Paseo a caballo: Las rutas a caballo son muy populares en Almería, ya que es una ciudad que posee tanto playas como senderos. La Sierra de Alhamilla cuenta con su propio sendero para pasear a caballo, en el que puedes conocer todo lo que este sistema montañoso puede ofrecerte.

    Rutas hacia el Colativí: Este es el punto más alto de la Sierra Alhamilla. Puedes acceder a él en bicicleta (es un pico muy visitado por los amantes del ciclismo) o en coche, a través de una carretera que se encuentra en el pueblo Turrillas.

    Ruta en buggy: Las rutas en buggy en una actividad que inyectará adrenalina a toda la familia. Una forma de conocer los caminos y carreteras rurales del desierto de Almería y las zonas de montaña, a la vez que te diviertes. Además, puedes conocer, de primera mano, los escenarios más famosos donde se han rodado multitud de películas y series.

    Apreciar la flora y fauna: La Sierra de Alhamilla es un área protegida y conservada con un un importante ecosistema que la ha convertido en un lugar de importancia comunitaria. Esta sierra cuenta con muchos bosques de árboles frondosos y altos, encinas, palmitos, acebuches y espino negro. En cuanto a la fauna, se pueden admirar gran variedad de especies, entre las que destacan las aves: búhos reales, piquituerto, halcón peregrino y águila perdicera, además de otras especies de jabalíes, tejones, ginetas y comadrejas.

  • TIPS

    Localización: La Sierra de Alhamilla se encuentra en las Cordilleras Béticas, al este de Andalucía (Almería).

    Acceso:

    De norte a sur cruza la AL-3107 que comunica la Autovía del Mediterráneo y la N-340 por los pueblos de Níjar y Lucainena de las Torres. De este a oeste se pueden enlazar caminos rurales y carreteras comarcales, desde la Autovía del Mediterráneo por la carretera AL-5104 hasta los alrededores del parque temático OASYS, circulando por un camino que recorre aproximadamente la cuerda de toda la sierra.

    Gastronomía:

    Los platos típicos de esta zona suelen contener productos de la sierra. Entre ellos destacamos los gurullos, el cocido de morcilla y el cocido de nabos con hinojos o la olla de calabaza.

    Recomendaciones:

    Antes de realizar la visita consulte la previsión meteorológica de la zona.

    Lleve siempre agua.

    Recuerde usar protección solar sea cual sea la hora del día.

    La ropa y el calzado deben ser adecuados.

    Recuerde no arrojar basura ni encender fuego en este entorno.

    Otros lugares de interés: Almería es una de las regiones con más contrastes paisajísticos de Andalucía. La comarca cuenta con innumerables lugares que aúnan naturaleza, tradición y cultura. Algunos ejemplos de rincones que no debes dejar de visitar son: el Parque Natural de Cabo de Gata, la Sierra de los Filabres, el Valle de Almanzora, el Aquarium de Roquetas de Mar o Museos como el de la Guitarra y el Arqueológico.

¿Quieres ganar un viaje de una semana por Andalucía para dos personas?

Comparte tu experiencia asociada a esta asignatura con el hashtag #AcademiaViveAndalucia o aprueba tu ‘Examen de Graduación’ y participa en el sorteo ‘Viaje de fin de curso’.

Volver a Actividades en familia