Marchena

Marchena
Leer más Leer menos

Ciudad de fundación romana que se asienta en el fértil valle del rí­o Corbones, está situada en el centro de la Campiña, entre El Arahal y Écija. La llamada " Bella desconocida" es un conjunto de gran belleza que encierra un mundo de artistas, monumentos, calles y casas señoriales, folclore o gastronomí­a.

Cuenta con numerosos puntos de interés turí­stico, como las Murallas, en las que sobresale por su buen estado el Arco de la Rosa o Puerta de Sevilla ; la Iglesia de Santiago, la Iglesia de Santa Marí­a de la Mota, la Iglesia de S. Juan , el Convento de s. Agustí­n o la Casa Palacio de Calle s. Pedro.

Historia

Los primeros asentamientos datan de la época prehistórica. Se han encontrado yacimientos de la época del Bronce y cerámica campaniforme.
De la época romana son numerosos los yacimientos arqueológicos encontrados. Se barajan varios nombres de su asentamiento: Castra Gemina, Cilpe y Colonia Marcia.
Durante el periodo de Al-Andalus se llamó Marssen"ah. De esta época es el recinto fortificado del primitivo núcleo de población que se conserva en buena parte.
La conquista cristiana fue llevada a cabo por Fernando III en el año 1240. Es donada en 1309 a Fernán Pérez Ponce de León.
Durante los siglos XV y XVI los duques de Arcos embellecieron la ciudad. Más tarde pasó a manos de los duques de Osuna, perdiendo todo el esplendor anteriormente adquirido.
Con la abolición de los señorí­os en el siglo XIX se constituye en ayuntamiento independiente.

Personajes destacados

Francisco de Alvarado, filósofo dominico.
Melchor de Marchena, guitarrista.
Pepe Marchena, cantaor.
Pepe Palanca, cantaor.
Marchena
Zona turística
Distancia a la capital (km)
60
Altitud sobre el nivel del mar (m)
132
Extensión (Km2)
378
N° de Habitantes
18018
Gentilicio
Marcheneros
Código postal
41620
Información de contacto
Copia la información de contacto
Copiado en el portapapeles
Redes sociales
es
Leer más

Recomendamos