Casa de Pilatos
Casa de Pilatos

En Sevilla, la Casa de Pilatos fue construido en el siglo XVI, siendo el ejemplo más sobresaliente de la arquitectura civil palaciega sevillana. Integra de manera espléndida los estilos renacentista, mudéjar y barroco. El carácter humanista del edificio lo convierte en prototipo de palacio renancentista, en el que destacan su fascinante interior y algunas de las mejores esculturas clásicas y mármoles.
Este palacio nace en el último cuarto del siglo XV, fruto de la unión de los linajes de Enríquez y Ribera. A lo largo del siglo XVI, como consecuencia de la intensa relación que con Italia mantienen sus miembros más relevantes, experimenta profundas transformaciones y asume el papel de tamiz por el que las nuevas formas y gustos del Renacimiento penetran Sevilla.
Reformas al gusto romántico, ejecutadas mediado el siglo XIX, completan su pintoresca fisonomía, síntesis armoniosa del gótico-mudéjar, el renacimiento y el romanticismo.
Casa completa: 12 € (audioguía gratuita) Sólo planta baja:10 €. Grupos escolares: Consultar tarifa.
Invierno: todos los días, de 9:00 a 18:00 h. Verano: todos los días, de 9:00 a 19:00 h.
Información de contacto
Redes sociales
Ideas para tu viaje
Servicios e infraestructuras
Público objetivo
Segmentos
Especialidades
Estación del año
Abierto a visitantes
Te puede interesar







