Área Profesional Professional Area Professionnel Fachpersonal
REGIONES Y BLOQUES DE LA PLANTILLA

Sevilla Flamenca, la nueva plataforma digital para el flamenco en Sevilla

24/01/2024
Presentación Sevilla Flamenca I

La Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas y el Instituto Andaluz de Flamenco han presentado la nueva plataforma digital.

Esta jornada inaugural de Fitur ha sido el escenario elegido para presentar Sevilla Flamenca, el nuevo punto de encuentro esencial del flamenco en Sevilla y provincia. Se trata de una aplicación que surge en base a dos objetivos:

  • Divulgativo: todas las peñas e instituciones, tanto públicas como privadas, podrán exponer sus programaciones en la plataforma digital. Un contenido vivo que pondrá en valor este patrimonio inmaterial y dará a conocer los municipios de Sevilla.
  • Formativo: dar a conocer la esencia de este arte, su historia, su evolución, sus distintos palos o la propia la Ley del flamenco.

Los encargados de dirigir esta presentación han sido: Víctor Manuel González, Viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte; Carmen Ortiz, Delegada Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Sevilla de la Junta de Andalucía; Concha Prieto y Manuel Macías, representantes de la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas; Cristóbal Ortega, Director del Instituto Andaluz de Flamenco. 

Los ponentes han expresado el deseo histórico de las peñas de contar con un espacio común que agrupara la programación flamenca de toda la provincia. Así nace Sevilla Flamenca, un lugar en el que todas las entidades públicas y privadas programadoras de flamenco puedan estar presentes mostrando sus propuestas; una ventana abierta a las peñas con toda su información, contacto, programación, historia, fotos, etc. para que los visitantes conozcan sus espacios.

La plataforma pretende preservar la tradición y dotarla de innovación. Así, cuenta con un mapa interactivo donde los aficionados podrán encontrar todas las propuestas para disfrutar de unos de nuestros bienes más preciados.

Para engrandecer esta idea, se ha contado con excepcionales artistas como Manuel de la Luz, Miguel Fernández, Manuela Carrasco hija, Manuel Bellido o Esperanza Fernández.

Con Sevilla Flamenca se pretende también contribuir a la desestacionalización de los visitantes en la provincia, dar a conocer su patrimonio, su diversidad cultural, patrimonial y paisajística, su gastronomía… Para ello, la plataforma está abierta a otras áreas turísticas como alojamientos, restauración y todo el tejido empresarial que se mueve en torno al flamenco. La web tendrá una versión en inglés para hacer aún más internacional este arte universal.

Los representantes tanto de la Federación como del Instituto Andaluz de Flamenco han agradecido el apoyo y el compromiso institucional con el proyecto.

La presentación ha terminado con una actuación flamenca en forma de cante y baile que ha sorprendido y emocionado a partes iguales a los asistentes. 

Noticia