Enclave Monumental del Castillo de Vélez-Blanco
Enclave Monumental del Castillo de Vélez-Blanco

Declarado Monumento Nacional en 1931, la silueta del Enclave Monumental del Castillo de Vélez-Blanco domina la hermosa Villa del mismo nombre, situándose el castillo de Los Fajardo como uno de los monumentos más emblemáticos de Almería.
El cerro del castillo presenta testimonios de ocupación desde época ibérica, instalándose allí posteriormente la Alcazaba Musulmana. En 1506 se comienza la construcción del castillo actual por orden de D. Pedro Fajardo, nombrado Marqués de los Vélez por los Reyes Católicos. Eligió para su construcción el estilo Renacentista, que simboliza el espíritu de los nuevos tiempos y la ruptura con la tradición arquitectónica anterior, de hecho ocasionó la práctica destrucción de la fortaleza anterior para adecuarse a las nuevas exigencias defensivas y representativas de los nuevos señores castellanos.
El Castillo de Vélez Blanco está formado por dos construcciones unidas por un puente levadizo que constituye la entrada al segundo recinto. El primer espacio, levantado sobre la antigua alcazaba islámica, es una fortificación cuadrangular de formas extremadamente simples y cierto potencial artillero. El segundo es un palacio torreado, presidido por una torre del homenaje.
El palacio está organizado en torno a un Patio de Honor, obra majestuosa en mármol blanco de Macael, que representa una joya escultórica del Renacimiento. El patio fue vendido en 1904 y actualmente está expuesto en el "Museo Metropolitano de Arte" de Nueva York. Muestra también elementos del estilo gótico tardío con ciertos rasgos mudéjares.
Desde 01-04-2023 hasta 30-09-2023
Desde 01-10-2023 hasta 31-03-2024
Lunes
Cerrado
Martes
Cerrado
Miércoles
10:00 - 14:00
16:00 - 18:00
Jueves
10:00 - 14:00
16:00 - 18:00
Viernes
10:00 - 14:00
16:00 - 18:00
Sábado
10:00 - 14:00
16:00 - 18:00
Domingo
10:00 - 14:00
16:00 - 18:00
Festivos
Cerrado
Comentarios: Cerrado: 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.
Gratuito.