Viajar sola
Quieres viajar sola, pero no lo sabes
Libre e independiente
Sin horarios, sin planes cerrados, a tu aire
Ven cuando tú quieras
Cualquier estación es buena para visitar Andalucía
Viaja como tú quieras
Aventurera, cultural, premium, gastronómica, ¡haz tu propia maleta!
Supera tus barreras
Deja tus miedos en casa y llévate la confianza en la mochila
No necesitas a nadie
En Andalucía nos tienes a todas/os para guiarte
Sola y segura
Porque en Andalucía se respira seguridad y tranquilidad
Ellas te lo cuentan
Cuatro mujeres que han hecho de su profesión viajar en solitario te cuentan su experiencia viajando solas
¿Te has planteado hacer algún viaje sola y no te has decidido?
¿Te genera inseguridad o miedo coger la maleta tú sola y encaminarte a ese destino con el que tanto sueñas?
Es habitual sentir respeto a viajar sola, especialmente si no lo has hecho nunca. o te preocupes, es normal, y por eso estamos aquí para ayudarte:
Trucos para viajar sola
Lo mejor en estos casos es informarte o dejarte asesorar por personas que ya tienen experiencia en este tipo de viajes. En este artículo te vamos a dar los mejores trucos para viajar sola. ¿Preparada para cumplir sueños?
-
Lo primero que debes hacer es leer información o experiencias de otras chicas y mujeres que hayan viajado solas antes. Esto, además de proporcionarte cierta seguridad y confianza, te ayudará a saber qué hacer en los distintos escenarios que puedan plantearse. Si estás leyendo este artículo, lo estás haciendo de maravilla. Es el primer paso hacia un viaje inolvidable.
-
Este es un punto opcional. A mí me gusta mucho escribir postales a personas cercanas y enviarlas desde el destino. Es un detalle más bonito y sentido que un suvenir, además se llevarán una sorpresa. Como broche final, te diría que te enviaras a ti misma una postal también, contándote las impresiones del viaje, lo que ves en ese momento, ¡lo que sea! No sabes cuando la recibirás, pero cuando lo hagas, volverás de vuelta a tu hogar.
-
No es necesario irse muy lejos para disfrutar de los beneficios de viajar sola. Aunque tengas en mente un destino lejano, te recomiendo comenzar yendo a algún lugar cercano para que el proceso sea más sencillo. Se puede salir de la zona de confort poco a poco. Eso sí, busca información sobre el lugar antes: qué visitar, qué zonas evitar, donde comer... Un buen destino para comenzar esta aventura es Andalucía.
-
Porque sus gentes son amables y abiertas, esto hará que te sientas bienvenida y que no tengas una sensación incómoda a la hora de ir a comer sola, por ejemplo. Además, tienen un clima excelente, unas conexiones muy buenas y una variedad de actividades y alojamientos turísticos amplia y maravillosa. Es una opción excelente para comenzar a viajar sola porque aviso, ¡se vuelve una experiencia adictiva!
-
Acuerda con tu pareja, con alguna amiga o familiar que te acompañe en la distancia. Con esto quiero decir que vayas manteniendo actualizado a alguien sobre lo que vayas haciendo. Envía fotos y comparte tus sensaciones, te sentirás más segura y seamos sinceros, a todos nos gusta compartir nuestras aventuras. Esto también aplica para las redes sociales, compartir tus viajes con una comunidad, aunque sea pequeñita te ayuda a sentirte más arropada. ¡A tus seguidores les encantará ser partícipes de todas tus escapadas!
-
A la hora de viajar sola también te dará seguridad llevar un equipaje completo. Investiga sobre el lugar al que vas: clima, restaurantes, actividades... y prepara tu maleta o mochila con todos los imprescindibles. ¡No querrás que te falte nada una vez llegues! Algunas recomendaciones: lleva una batería/cargador portátil, para no quedarte sin batería, un teléfono ¡por supuesto!, cámara para retratar el viaje, yo te recomiendo hacerte con una analógica, los recuerdos son más mágicos así.
-
Si vas sola y estás lejos del centro puede que te genere pereza o miedo salir a explorar por las noches (¡y es imprescindible ver una ciudad de día y de noche!). Es posible también que te acomodes y no te den tantas ganas de conocer. Yo recomiendo que te alojes en el centro de las ciudades para que puedas pasear tranquila por las calles, aunque sea un pequeño paseo. Si tienes presupuesto y te apetece disfrutar de tu propia compañía, puedes optar por un hotel. Si lo que te apetece es conocer gente, te recomiendo un hostal o un albergue.
-
Este paso puede ser el que más incomode. Muchas veces dejamos de comer solas en restaurantes por miedo a ser juzgadas o por vergüenza. Te diría que te animaras a ir a cualquier restaurante que te apetezca, comer sola cada vez es más común y dudo mucho que te juzguen, es más probable que admiren tu determinación. No obstante, si aún no te atreves, hay varias opciones muy cómodas:
Comer en cafeterías: hay muchas cafeterías que ofrecen desayunos, brunchs y comidas. En éstas suele haber personas que toman cafés solas y no te sentirás tan diferente. Es una opción ideal para comer saludable en un ambiente agradable.
Bar de tapas: esto es una opción ideal para conocer la gastronomía del lugar y seguro encuentras a más personas por su cuenta, con su vinito y su tapita. Además, te da la posibilidad de abrirte a nuevas personas, de entablar conversación e incluso de hacer amigos. En Andalucía, seguro.
El restaurante del hotel: en los hoteles reciben a huéspedes que comen solos constantemente; personas que viajan por trabajo, turistas que hacen noche... será lo más normal y nadie te mirará raro.
Take-away o comida a domicilio: muchos hostels y apartamentos tienen cocina en las instalaciones, aunque también puedes disfrutar del placer de comer en la habitación con tu serie preferida. Lo has hecho en casa seguro, ¿por qué no hacerlo durante el viaje?
Restaurantes de comida rápida: no es ideal en cuanto a comida saludable y tampoco te ayudará a descubrir la gastronomía del lugar, pero son sitios que suelen estar abarrotados de turistas. Si te hace sentir más cómoda puede ser una opción, aunque yo lo haría solo puntualmente.
-
Esto es perfecto para anotar las sensaciones y emociones que vas sintiendo, también los miedos o aquello que te cuesta más afrontar. Recuerda, los viajes se viven tres veces, antes de hacerlo cuando lo planificas, durante, cuando lo vives, y después cuando lo recuerdas. ¡Llévate un recuerdo único y completo! También puedes empezar un blog de viajes y escribir ahí ;)
-
A mí me gusta llevar postales o algún detalle de mi tierra por si conozco a alguien especial, para regalárselo y que ese detalle siga viajando en manos de otra persona. Ser detallista ayuda a generar relaciones más duraderas y en los viajes que hacemos solos estamos abiertos a conocer a gente muy afín a nosotros. Es bonito pensar que la unión durará más que un viaje.
Una Andalucía para cada mujer
En tu lista de sueños y deseos encontrarás un destino para disfrutarlo viajando sola