El Pabellón de Andalucía en FITUR 2021 se plantea como objetivo ser un pabellón sostenible y comprometido con el planeta. Bajo esta premisa se enmarca Reforest, una campaña de reforestación en Andalucía para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero originadas en el montaje y desmontaje del pabellón.
El pabellón andaluz, convertido en La Fábrica de las emociones, quiere crear conciencia en torno a la huella medioambiental que genera cada una de las acciones que llevamos a cabo. Así, cuando termine la feria, se calculará la huella de CO2 en las emisiones del montaje y desmontaje del pabellón.
La huella que generen los viajes de los visitantes al Pabellón de Andalucía también se tendrá en cuenta y esta se podrá calcular en una de las dinámicas que plantea La Fábrica de las emociones, dentro del espacio del segmento turístico Naturalmente Responsable. Cada uno de los usuarios que pase por el pabellón andaluz, tendrá la oportunidad de calcular la huella de carbono que ha generado en su viaje a FITUR 2021. Dependiendo del medio de transporte que hayan utilizado para llegar a la feria y de la distancia que se haya recorrido, el impacto será mayor o menor.
El Pabellón de Andalucía en FITUR se compromete a plantar un árbol por cada mil kilos de CO2 generados en zonas por reforestar en Andalucía. Es importante saber que un árbol es capaz de captar 4 toneladas de C02 al año, por lo que la acción busca darle la vuelta al impacto medioambiental causado en la feria.