La comunidad andaluza apuesta por la efeméride de la primera circunnavegación alrededor de la tierra con un túnel sensorial dentro del Pabellón de Andalucía que permite a los visitantes ´vivir` el viaje de estos navegantes hace 500 años.

Dentro del túnel sensorial ‘Origen y destino’, los usuarios vivirán una experiencia inmersiva gracias al sentido del olfato. Cada uno de los días de FITUR, el túnel olerá de una manera diferente, según los aromas que podían sentirse dentro del barco, como el olor a madera o a mar.

Además, el túnel sensorial ´Origen y destino` invita a los visitantes a pedalear en una ruta virtual desde Getaria a Sanlúcar de Barrameda, para promocionar un producto turístico que plantea una ruta en bicicleta que conecta la localidad vasca de Getaria, cuna de Juan Sebastián ElCano, con Sevilla y con Sanlúcar de Barrameda. Los usuarios que se adentren en este túnel dedicado a la primera vuelta al mundo, tienen la oportunidad de pedalear y sumar kilómetros en este recorrido virtual para completar una ruta colaborativa desde Getaria a Sanlúcar.

El túnel, por último, ofrece a los visitantes una experiencia gastronómica a través de los ´sabores de ida y vuelta`, que repara en los alimentos que los navegantes llevaron desde España en su viaje y los que encontraron por el camino. Así y tras escanear un código QR desde su móvil, los usuarios deberán seleccionar entre varios alimentos disponibles y obtendrán una receta en la que se utilicen. Una vez completada la actividad, los visitantes recibirán esta receta en su correo electrónico.

‘Origen y destino’ es un proyecto estratégico con el que el territorio andaluz vuelve a apostar por un viaje histórico con motivo de la efeméride de la hazaña de Magallanes y Elcano y lo pone en valor para atraer visitantes a la comunidad.

Con este túnel sensorial, Andalucía incide en su apuesta por hacer de la celebración del quinto centenario de la Primera Vuelta al Mundo un valor turístico que añadir a la oferta de la comunidad.