Andalucía se presenta en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) bajo el lema La Fábrica de las Emociones y con un programa en el que la comunidad se muestra al mundo como un destino seguro y un lugar único, diverso e insuperable.
Para su participación en Fitur, desde el miércoles 19 hasta el 23 de mayo, Andalucía vuelve a contar con el mayor espacio expositivo de la Feria, en el Pabellón 5 de Ifema. En total, la comunidad se despliega en 5.300 metros cuadrados donde se distribuyen 14 zonas diferentes dedicadas a información turística, experiencias, novedades y tecnología.
En el pabellón 5 de Ifema, Andalucía se muestra al mundo convertida en una fábrica de emociones, un lugar lleno de magia que no deja indiferentes. Así, el espacio expositivo cuenta con una gran zona central con un corazón gigante donde se proyectará continuamente con tecnología mapping por ambas caras. Además, se han dispuesto 8 pantallas led de 3x4, que junto con el corazón forman un enorme espacio de proyección de contenidos.
Pensando en las empresas que acuden a Fitur para hacer negocios, el Pabellón de Andalucía cuenta con un área de networking con 44 espacios de trabajo donde las diferentes empresas podrán compartir información, hacer presentaciones de sus productos y cerrar acuerdos.
Además, las startups también tendrán la oportunidad de mostrar su oferta en el Centro de Operaciones tecnológico y de redes sociales, desde donde se cuenta minuto a minuto todo lo que sucede en el pabellón.
La parte interactiva del pabellón se ha diseñando en torno a dos túneles sensoriales pensados para que los visitantes vivan una experiencia diferente e inolvidable. Uno de ellos está dedicado a ‘Origen y Destino’ y el otro a ‘Andalucía Deja Huella’, dos de los productos estrella de Turismo Andaluz.
Otra de las zonas es el área de segmentos. Este año se ha aglutinado toda la oferta de productos de Andalucía en cuatro bloques que conectan con los objetivos de desarrollo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización Mundial para el Turismo. Estos bloques son: Naturalmente responsable, Naturalmente activa, Naturalmente cercana y Naturalmente mágica.
Con su participación en Fitur, Andalucía busca “dar el pistoletazo de salida para que el sector turístico se ponga en marcha y se reactive”, según indicó el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local en la presentación del pabellón a los medios.