Para aquellos que prefieren pasear deberían hacerlo por el barrio medieval de La Judería, todo un laberinto de callejuelas, pequeñas plazas y patios repleto de bares, restaurantes, cafeterías y tiendas innumerables. Durante cientos de años la Judería ha alojado a los comerciantes y artesanos de la plata que producían las joyas por la que Córdoba es famosa.

La Sinagoga de Córdoba, que se remonta al año 1315 y es una representación magnífica de la herencia mudéjar. Observará grandes motivos florales y otros colocados en el interior del edificio y es todo un tesoro para cualquier persona que ame el arte.

La Casa Andalusí es un museo muy especial en muchos aspectos. Es un escaparate que muestra el estilo de vida de Al-Ándalus. Aquí puedes ver muchos objetos de arte y artefactos completamente dedicados a la cultura árabe como monedas, ropas y obras de arte de la época árabe. Alberga el Museo del Papel con un recorrido que muestra el proceso de fabricación de este material en la Córdoba califal. También puede ver la imprenta utilizada por árabes para imprimir el Corán durante ese tiempo.

Córdoba tiene importantes museos como: el Museo de Bellas Artes, el famoso Museo Regina, que muestra obras de famosos joyeros de Córdoba o el Museo Arqueológico y Etnológico, representando la gloriosa historia de esta antigua ciudad. Muy recomendable también ver el de Julio Romero de Torres, famoso pintor local, al que le gustaba resaltar la belleza de la mujer cordobesa en sus lienzos.