La diversidad va ampliando fronteras y asentándose en una comunidad, la nuestra, abierta a la humanidad entera: como no, también al turismo LGTBI.
Los versos de aquel poema arábigo-andaluz aún resuenan, pese al paso de los siglos: "Oh andalusíes, qué felices sois… [...]. El paraíso eterno está en vuestras moradas”. Estas moradas pueden ser marítimas y playeras, o montañosas y recias. Nuestra tierra da para tanto, es tan diversa, que no es de extrañar que esa diversidad se haya impregnado de la tonalidad arcoiris de la Andalucía gay.
Destinos top LGBTI
- Torremolinos, Málaga. Turismo de cruceros gays, destinos vacacionales de verano, escapadas estacionales con motivo de hitos como la fiesta del Orgullo LGTBI… en el caso de la tríada turismo-gay-Costa del Sol, se trata de una opción que gana por goleada. Son años de desarrollo de un sector que, convertido en industria, abarca establecimientos hoteleros, lugares para el ocio y la diversión diurna-nocturna, así como servicios. La Costa del Sol, y Torremolinos muy en particular, es destino top por excelencia para el público homosexual, masculino, especialmente; aunque poco a poco el abanico se va ampliando, de ahí que cada vez haya más oferta turística orientada a lesbianas.
- Vera, Almería. Quienes se sientan verdaderamente cómodos y libres haciendo naturismo las 24 horas del día, tienen en este municipio costero almeriense un edén por descubrir, puesto que existe una nutrida oferta de alojamientos y urbanizaciones para hacer turismo naturista; infraestructuras gay friendly no faltan. El Playazo es una playa super conocida, territorio gay nudista, y favorita para quienes aman el paisaje almeriense, con ese exotismo bello y ocre que le caracteriza.
- Caños de Meca, Cádiz. De Caños de Meca al cielo, ¿no? Vengas de donde vengas, tengas la tendencia sexual que tengas. Sin embargo, es tal el ambiente de tolerancia que allí se respira, que con el tiempo -y muchas cañas- es numeroso el público LGTBI que se ha ido dejando caer por sus acantilados en busca de amistades o simplemente para disfrutar del relax que te conquista en cuanto pones un pie allí. Tomar una copa en alguno de sus encantadores chiringuitos, pasear incluso a caballo (no todo va a ser playita), aspirar la brisa en una solitaria cala… ¿Es top o no?

- Alameda de Hércules, Sevilla. Si "el espacio es el lugar”, en la capital hispalense, "la Alameda” -así se la llama- lo es: también para el turismo homosexual en todas sus variantes. Y es que allí puedes pasar la noche, durmiendo a pierna suelta en alguno de sus hoteles gay friendly, o en vela, dándote un paseo por algunos de los locales con sello LGTBI que allí abren sus puertas. Por algo es una de las zonas más modernas de Sevilla. Quédate con el nombre de tres calles imprescindibles, si te va el ocio rosa, de la alameda que data del siglo XVI: Arias Montano, Trajano y Amor de Dios.
- Granada, Córdoba, Jaén, Huelva. Fuentes tan autorizadas como Lonely Planet -la guía de viajeros independientes más famosa- destacan el hecho de que nuestro país sea uno de los más avanzados, tolerantes y abiertos en todo lo referente a la cultura LGBTI, con leyes anti-discriminatorias desde los años noventa. Andalucía cuenta, según esta guía de referencia, con una escena efervescente en la que no faltan espacios gay friendly por las capitales de Andalucía.
