Granada
Si le preguntas a un granadino por qué elegir Granada para teletrabajar seguro te dirá porque es la mejor ciudad para ir de tapas en Andalucía. Y si bien la comida no tiene que ver con el trabajo, es la mejor excusa para cortar en cualquier momento del día con las tareas laborales. En Granada, la tradición del tapeo es casi obligatoria, por lo que seguro te llevarán a la Calle Navas o a la Calle Elvira y sus alrededores para probar la gran oferta que ofrecen allí.
Además de la gastronomía, podrás conocer la imponente Alhambra de Granada con su historia y miradores, la calle de las teterías (conocida como la pequeña Marrakech), el laberíntico barrio del Albaicín, el antiguo barrio judío del Realejo, las casas-cuevas de Sacromonte y el centro de la ciudad, entre otros sitios.
Los emprendedores, nómadas digitales y freelancers suelen buscar sitios donde encontrarse con otras personas que estén en su misma situación. Y los espacios de coworking son los sitios ideales para ello. Además de abrirse muchos de esos espacios en los últimos años, también se emplazó en Granada el mayor clúster tecnológico y biotecnológico de Andalucía.
La ciudad de Granada es ideal para instalarse los meses de otoño-invierno y así poder aprovechar también las actividades en la nieve, que ofrece la Sierra Nevada. Durante los meses de primavera-verano, las temperaturas suelen superar los 30-35 °C, pero si el calor no es un problema para ti, también puedes considerarla como opción para esa época del año.

Sevilla
Al igual que Granada, la capital de Andalucía suele tener temperaturas muy altas los meses de verano, por lo que también es ideal para instalarse fuera de esa época. Aunque, como dijimos, si el calor no es algo que te amedrente, Sevilla siempre es buena opción para vivir y trabajar.
Una ciudad cosmopolita y abierta, donde todas las personas son bienvenidas y donde cada vez hay más espacios preparados para los nómadas digitales, como coworking, cafés con buena conexión wi-fi y espacios de encuentro. Sevilla cuenta, además, con un aeropuerto internacional, lo que la convierte en otra importante puerta de entrada a la comunidad andaluza y otro centro de conectividad con el resto de Europa y otros destinos del mundo.
Como toda capital, es una ciudad con amplia oferta de ocio cultural, desde teatros y exposiciones hasta espectáculos de flamenco y festivales de música. Además, su parque tecnológico Cartuja atrae a cada vez más profesionales cualificados y su oferta turística es una llamada constante para conocerla.
Seguramente quedarás maravillado con sus monumentos como la Giralda, la Torre de Oro, el Real Alcázar de Sevilla, el Archivo General de Indias, la Catedral o la imponente y bella Plaza España. A esto se suman más de 30 parques y jardines, extensos carriles bicis y el paseo costero por el río Guadalquivir, que son la excusa perfecta para dejar el ordenador y salir a ejercitar el cuerpo.
¿Ya sabes en qué ciudad andaluza pasarás una temporada? Si no te decides, puedes probar en todas. ¡Bienvenido y bienvenida a Andalucía!