Espectacular travesía con raquetas de nieve a más de 2000 metros de altura entre los impresionantes bosques del puerto de la Ragua caminando por crestas de hielo e increíbles paisajes blancos... ¿te vienes?
El puerto de la Ragua es probablemente una de las zonas más desconocidas del Parque Nacional de Sierra Nevada. Se encuentra a 2000 metros de altitud, hace de frontera natural entre las provincias de Granada y Almería, y entre impresionantes bosques, que más que andaluces parecen canadienses o suizos, alberga paisajes espectaculares que tanto en Invierno como en Primavera ofrecen a sus visitantes un montón de actividades.

Nosotros en esta ocasión lo visitamos en el mes de Febrero. Tras varias semanas de nevadas, nos dispusimos a viajar hasta el Puerto de la Ragua para descubrir el blanco de sus paisajes con una travesía de raquetas de nieve con una de las empresas locales que realiza esta actividad en el puerto: Nevadensis.

La mañana amaneció algo fría pero soleada, no es de extrañar teniendo en cuenta las 2000 horas de sol de las que goza esta zona.

Si nunca has realizado una ruta con raquetas de nieve no te preocupes. No hace falta ningún tipo de conocimiento técnico para caminar con ellas. La sensación cuando caminas con raquetas es de "flotar”. Sin ellas, habría tramos en los que directamente te hundirías y no podrías seguir avanzando, de modo que con ellas podrás llegar a rincones donde poder disfrutar de paisajes extraordinarios.

Nada más comenzar, caminamos paralelos a las pistas de esquí de fondo y trineos del puerto de la Ragua, continuamos dejando a un lado un pequeño arroyo y poco a poco fuimos adentrándonos subiendo por inclinadas cuestas de nieve en preciosos paisajes que a cada paso te sacaban un "guauu” de la boca.

¡Qué bosques tan bonitos! Nos decíamos una y otra vez. Qué gozada caminar por la nieve sin hundirte, bajo el sonido del viento en las ramas de esos árboles y ese solazo espectacular sobre nosotros.

Una vez superada la zona de bosques nos encajamos en una enorme planicie nevada que parecía invitarte a marcar tus huellas sobre ella

El paisaje se tiñó de blanco y la emoción de caminar por rincones como este se hizo latente en todos los allí presentes.

¡Qué vistas de todo el puerto de la Ragua! Simplemente por el mero hecho de poder disfrutar de estas vistas con tus propios ojos merecen la pena travesías como esta.

El puerto de la Ragua se caracteriza por estar dedicado a actividades 100% compatibles con el entorno que permiten que el bullicio de otras estaciones de esquí alpino en este caso no exista y se pueda disfrutar de la nieve, estos paisajes y actividades como esta en un entorno de tranquilidad y silencio que creedme, lo hace muy muy espectacular.

El recorrido continuó hasta casi los 2200 metros de altura por crestas de nieve que como puentes de hielo nos fueron llevando de un punto a otro de la montaña.

A medida que avanzábamos, por nuestras retinas iban saliendo, prácticamente solas, espectaculares estampas como esta.

Postales nevadas, paisajes y una aventura entre bosques que merece mucho la pena que conozcáis y con los que esperamos haberos animado adescubrir el puerto de la Ragua en Invierno y viváis lo que se siente al caminar con raquetas por lugares como este.

De modo que sin que tengas que pensarlo más, agarra un poquito de crema solar, abrigo, agua, echa un par de ajustes a unas raquetas de nieve, tira mochila al hombro y... ¡a disfrutar!