Fiestas Colombinas
Fiestas Colombinas

Fecha inicio
Fecha fin
Lugar
Las Fiestas Colombinas, declaradas Fiestas de Interés Turístico de Andalucía, son la Fiesta Mayor de Huelva. Desde 1882 se han ido celebrando como homenaje a los navegantes y marineros que partieron desde el Puerto de Palos, junto al Almirante Cristóbal Colón, rumbo a las Indias.
Estas fiestas se celebran en unos terrenos periféricos al núcleo urbano, donde se ubica el Recinto Ferial, junto a la ría, en una zona equipada con los servicios necesarios para acoger a los numerosos visitantes del también conocido como Recinto Colombino.
El Descubrimiento de América es el acontecimiento histórico que marca estas fiestas. La salida de las Carabelas el día 3 de Agosto de 1492 es la fecha conmemorativa y, por lo tanto, la jornada grande. Durante seis días se desborda la alegría en la ciudad.
Los actos previos al 3 de agosto son, entre otros, el Pregón de la Semana Internacional Náutica Colombina, las competiciones deportivas (natación, piragüismo, vela, pesca...), una prueba extraordinaria del alumbrado y el pregón taurino.
Además de las competiciones deportivas relacionadas con el mar, otras disciplinas también tienen cabida en el programa de festejos: el Trofeo Colombino de Golf, petanca, tiro con arco y frontón. El fútbol tiene su espacio propio con la celebración del Trofeo Colombino de Fútbol, donde compite el equipo decano del fútbol español, el Recreativo de Huelva.
Y durante los días de fiesta no faltan las actuaciones musicales programadas y las corridas de toros y rejones. Exposiciones y actos de homenajes también forman parte de la celebración.
Todo arranca oficialmente con el Acto de Inauguración de la Portada y con un magnífico castillo de fuegos artificiales. Desde este momento, el Real de la Feria se convierte en una pequeña ciudad llena de luz, color y música, y sus más de 75 casetas y peñas asociativas abren sus puertas a todos aquellos que se acercan a bailar, comer, beber y disfrutar.