Torre de los Perdigones Cámara Oscura

Torre de los Perdigones Cámara Oscura
Leer más Leer menos

En el barrio de San Gil de Sevilla y junto al Puente de la Barqueta, principal acceso a la Expo'92, la Torre de Perdigones - Cámara Oscura es una torre que formaba parte de la antigua fábrica de San Francisco de Paula, conocida popularmente como Fábrica de Perdigones.

Como bien indica su nombre, la fábrica era una fundición más de las muchas que existían en la ciudad y estaba dedicada de pleno a la fabricación de perdigones (tarea que se ejercía en la torre), balas y zinc en plancha para la fabricación de bañeras de zinc, muy famosas en su época. Levantada en 1885, era propiedad de Manuel Mata.

La fabricación de los perdigones se hacía fundiendo el plomo en un horno y, con unos grandes cucharones, se echaba en cribas de distintos calibres (según el tamaño del perdigón). Las ventanas, que dejaban entrar el aire, hacían el resto: por efecto de la gravedad los perdigones caían como lluvia. En fechas cercanas a la Expo'92 se restauró gracias a unos famosos almacenes que subvencionaron la obra y en agosto de 2005 fue nuevamente restaurada gracias al Ayuntamiento.

Fue inaugurada como cámara oscura en 2007, una de las pocas cámaras oscuras existentes en el mundo, permitiendo ver la ciudad desde una altura de 45 metros, casi la mitad de la Giralda.

5 €

De miércoles a domingo de 10:00 a 14:00 h. Lunes y martes cerrado.

Visitas
Monumentos
es
Leer más
Torre de los Perdigones Cámara Oscura
Calle Resolana, 41, 41010
Información de contacto
Copiado en el portapapeles
Redes sociales

Servicios e infraestructuras

  • Edificio histórico
  • Guía Intérprete
Público objetivo
Lgbti, Familiar, Parejas, Amigos, Mayores, Viajo Solo, Jóvenes
Segmentos
Ocio y Diversión, Cultura
Especialidades
Otro Monumento o Elemento Patrimonial
Estación del año
Todo el año
Abierto a visitantes