Altos cerros coronados por fortalezas y castillos que casi tocan el cielo os permitirán casi tocar las estrellas desde sus torres y almenas.... ¿Queréis descubrirlos?
En las cumbres más altas, por su situación estratégica se encuentran las fortalezas y castillos, cuyos muros aguardan grandes secretos y leyendas de todo lo que allí pasó a lo largo de la historia.
Una ciudad oculta en la Fortaleza de la Mota
En Alcalá la Real, os invitamos a descubrir una de las fortalezas más espectaculares de Andalucía: la Fortaleza de la Mota. Su enclave estratégico marcó la frontera entre los Reinos de Castilla y Granada durante más de 150 años, y en su interior podréis dar rienda suelta a vuestra imaginación y trasladaros a aquellos tiempos de conquista.

A través de los guías, conoceréis las historias y leyendas de la conquista de la fortaleza y os relatarán cómo se vivía en la fortaleza antes y después de la conquista cristiana por Alfonso XI de Castilla, quien dió nombre a la villa de Alcalá, cuyo significado es "población fortificada".

Comenzamos la aventura hacia hacia una ciudad oculta, recientemente descubierta, donde os podreís adentrar por el interior de la fortaleza a través de túneles y galerías secretas por las que se fraguó la historia de la conquista.

En estas galerías se escondía el gran secreto de toda fortaleza, el aljibe. Sin agua, no podemos vivir ¿verdad?, por ello, las tropas de Alfonso XI averiguaron la localización del aljibe y lo envenenaron, consiguiendo así que la población se rindiese.

Al salir de la galería de túneles, saldréis a la superficie en lo alto de la fortaleza donde vuestra vista alcanzará la ciudad de Alcalá la Real.

Desde cualquiera de sus torres obtendréis una visión absoluta en los 360º ...os sentiréis auténticos defensores de la fortaleza, observando hasta el punto más lejano.

La Iglesia abacial, la Torre del Homenaje, el área militar, y la grandiosidad de la muralla que rodea todo el cerro de la Mota ...os impresionará!.

En el interior de nos llevaremos una gran sorpresa...

Nos encontraremos con los moradores, defensores y a su vez conquistadores de este lugar..

y aprenderemos cómo se llamaba cada una de las partes de sus pesadas armaduras con las que se protegían en las duras luchas.

Pero no os asustéis, que por suerte no son de carne y hueso!.
Y lo que seguro que os encantará, será ver de cerca una auténtica catapulta y sus grandes y pesados bolos con los que se defendían. Seguro que nunca antes habríais visto una de cerca, ¿verdad?.

El castillo de Segura de la Sierra, una villa medieval
En el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, no podéis dejar de visitar el Castillo de Segura de la Sierra, conservado perfectamente os hará vivir nuevas historias en la visita.

Como auténticos fantasmas, os encontraréis con la Orden de Santiago en su iglesia que siguen defendiendo hoy en día su castillo.

En el Patio de Armas, podréis aprender cómo se vivía en este castillo en la época medieval, las artes y oficios que en el se desarrollaban.

Trabajaban el hierro y la forja, curtían las pieles para abrigarse en los duros inviernos y elaboraban vasijas y cuencos de barro para poder comer.

En la Torre Homenaje podréis aprender curiosidades como el origen del ajedrez, entre otras cosas, en un ambiente ténue y misterioso.

Las leyendas e historias siempre están presentes en todo castillo y vuestro guía os desvelará alguna de ellas.

Al ascender en la torre, os encontraréis con el poeta Jorge Manrique, originario de Segura de la Sierra, meditando su próxima poesía.

En cada rincón del castillo, nos encotramos con pequeñas sorpresas que harán las delicias de los más pequeños de la casa, como esta bonita maqueta del propio castillo.

Si seguimos ascendiendo en la Torre del Homenaje, alcanzaremos la vista más alta del castillo.

Las espectaculares vistas hacia los extensos campos de olivos rodeados de las Sierras de Segura, no os dejarán indiferentes.
No muy lejos de Segura de la Sierra, nos encontraremos un castillo reconvertido en un uso muy particular...os contamos!

El secreto de las estrellas dentro de un castillo
En Hornos de Segura, su castillo se ha convertido en un auténtico Cosmolarium. Un interesante centro de interpretación de la astronomía que os responderá a muchas de vuestras dudas sobre el Universo y los Planetas.

Igual que si os adentráseis en una nave espacial, sus salas llenas de luz, constelaciones estelares y órbitas, os acercarán al apasionante mundo científico y astronómico.

¿Queréis comparar el tamaño del planeta Tierra con el resto de planetas? Aquí lo veréis a escala, veréis que pequeñito es en comparación con Júpiter o Saturno.

Además, podéis consultar el calendario de actividades y talleres infantiles donde de forma divertida podréis poner a prueba vuestros conocimientos después de la visita. También os impresionará su planetario, una divertida experiencia donde podréis ver el Universo en 3D en una sala de cine donde la pantalla está en el techo.

Y cómo no, en la parte superior del castillo, al igual que en las anteriores fortalezas, es el lugar idóneo para una observación astronómica nocturna y descubrir alguno de nuestros planetas vecinos o, ver en directo una lluvia de Perseidas,.. un auténtico placer para los sentidos!.