El oleoturismo es una forma muy entretenida de recorrer Andalucía, la mayor zona productora de aceite de oliva virgen extra (AOVE) del mundo, visitando los campos de olivos, almazaras, museos del aceite, cortijos, fiestas, catas y disfrutando de su gastronomía en restaurantes donde el AOVE ocupa un lugar de honor en la cocina.
Jaén es la primera productora del mundo y el olivo marca la vida de muchos jienenses y también el calendario festivo. La Fiesta del Primer Aceite es la más importante y cada año se celebra en una localidad diferente de la provincia que cuenta con un total de tres Denominaciones de Origen: Sierra de Segura, Sierra de Cazorla y Sierra Mágina.

En la provincia de Jaén encontramos la almazara Oro Bailén, elegida como el Mejor del Mundo, y Aire de Jaén, que ofrece experiencias apetecibles como poder hacer tu propio AOVE o catar sus aceites en el campo, a orillas del Guadalquivir, y hasta dormir entre olivos. También en Jaén se encuentra la almazara de Castillo de Canena, con una historia olivarera que arranca en 1780.
La almazara Oleícola San Francisco de Begíjar es pionera en el oleoturismo y ofrece actividades variadas como talleres, experiencias, visitas guiadas, mientras que la almazara Cortijo Espíritu Santo ubicada en un cortijo del siglo XVII cerca de Úbeda ofrece la posibilidad de degustar platos típicos elaborados con sus aceites. En Baeza hay que visitar el Museo Cultura del Olivo y La Casa del Aceite, y en Úbeda, el Centro del Olivar y Aceite.