4. Sierra Nevada (Granada)
Ya hablamos de desiertos, formaciones kársticas, playas vírgenes y dunas, pero Andalucía también cuenta con varios sistemas de sierras entre las que se destaca la Sierra Nevada.
¿Por qué la destacamos?
Porque es un destino ideal para una escapada de fin de semana en cualquier época del año. Durante los meses de invierno puedes disfrutar de la nieve y de todos los deportes de invierno que ofrece la Estación de Esquí de Sierra Nevada. En cambio, cuando termina la temporada de esquí es el momento ideal para hacer senderismo entre bosques, lagunas y cascadas, para conocer su flora y su fauna. Una de las rutas más famosas es la de Los Cahorros de Monachil, que pasa por un estrecho desfiladero, puentes colgantes, cuevas, cascadas y el río Monachil como acompañante. Si eres de los senderistas más experimentados puedes subir al cerro Mulhacén, pero siempre recuerda hacerlo de manera responsable y, de ser posible, con un guía que conozca la zona.
Además, en la Sierra Nevada encontrarás otros atractivos como los pequeños pueblos que salpican la Alpujarra granadina. Entre ellos, no dejes de darte una vuelta por Soportujar, el pueblo de las brujas. Encontrarás un montón de guiños a las mujeres hechiceras y querrás hacerte muchas fotografías como recuerdo.

- Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaen)
Andalucía cuenta también con una de las áreas naturales protegidas más grandes de Europa. Es el parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, donde te sorprenderán abruptas montañas, amplios valles, cursos de agua, pinares, pueblos, rutas y senderos para realizar una gran cantidad de actividades al aire libre.
En el parque se destaca la Gran Ruta 247 de los Bosques del Sur, que puedes recorrer a pie o en bicicleta, por lo que los amantes del excursionismo y el ciclismo podrán disfrutar y conectar con la naturaleza a sus anchas. Esta ruta abarca en total 21 etapas, con distintos tiempos y grados de dificultad, pero con paisajes increíbles en todos los kilómetros.
Pero si prefieres hacer pequeñas travesías, puedes optar por recorrer, por ejemplo, el nacimiento del río Cerezuelo, con aguas cristalinas y pequeños saltos que te enamorarán; el nacimiento del río Guadalquimir o dar un paseo por la ruta del arroyo y la cascada de Guazalamanco, rodeado de pinares y de sotobosque.
Es imposible mencionar en este artículo la cantidad de rutas, senderos, miradores, cursos de agua y parajes que tiene este parque natural, pero vale la pena conocer cualquiera de sus rincones. Puedes leer todos los detalles para visitar este sitio en la web oficial de Jaén.
Sea cual sea el destino natural que elijas para desconectarte, disfruta con responsabilidad de la bella naturaleza que tiene Andalucía para ofrecerte. ¡Buen viaje!